dilluns, 9 de març del 2009

NOTA DE PRENSA

INAUGURACIÓN EN MONÓVAR DE UN MONOLITO CONMEMORATIVO DE LA SALIDA AL EXILIO DEL GOBIERNO DE LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA.

El pasado viernes, 6 de marzo de 2009, se conmemoró el 70 aniversario de la salida al exilio del Gobierno de la II República española desde el aeródromo de El Fondó (Monóvar), entre los que se encontraban el Presidente de la República Dr. Negrín, Dolóres Ibárruri “La Pasionaria”, Rafael Alberti y Enrique Líster.

Desde Esquerra Unida de Monóvar, queremos transmitir nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo y acompañamiento recibido por parte de nuestros conciudadanos y de las Instituciones que nos han posibilitado la preparación y desarrollo de los actos conmemorativos, los cuales tuvieron una gran aceptación por parte de las personas que asistieron a los mismos, tanto vecinos del pueblo como representantes institucionales y de otras organizaciones sociopolíticas.

Comenzaron los actos a las 6 de la tarde con la inauguración de un monolito ubicado en el mismo lugar donde ocurrieron los hechos hace 70 años, con el cual hemos querido hacer un homenaje al lugar por ser testigo de la salida al exilio de parte del Gobierno de la II República encabezado por el Dr. Juan Negrín como presidente.

Acudieron conocidas personas involucradas en el ámbito de la política local, provincial y autonómica, entre ellas José Ginés, como representante del Blog Progresista, Emilio Orgilés por el G.I.M., Francésc Picó y otros militantes del P.S.P.V-PSOE Monóvar, y el Consejo Político de Esquerra Unida de Monóvar al completo, el Coordinador Comarcal de Esquerra Unida y miembros de distintas Asambleas Locales de toda la provincia; el Diputado por Alicante de Esquerra Unida en las Cortes Valenciana, Luis Torrox y la Coordinadora de Esquerra Unida del País Valencià y también Diputada, Gloria Marcos i Martí. Asimismo nos acompañaron representantes de distintos colectivos culturales y sociales como el Cassal Jaume I, Otro mundo es posible, Pobreza cero y otros, junto con numerosos ciudadanos y ciudadanas.

Posteriormente, nos trasladamos al C.E.I.P. Cervantes, donde pudimos deleitarnos con la conferencia ofrecida por el Profesor de Geografía de la Universitat de Alacant, José Ramón Valero Escandel, que bajo el título “ Monóvar al final de la Guerra Civil” nos ilustró reflejando el estado social de Monóvar en aquellos años, aportando un interesante material fotográfico que fue del agrado de las personas que llenaron el salón polivalente del colegio, uno de los edificios más emblemático de la ciudad que jugó un papel importante como Hospital durante el transcurso de la Guerra.

La Asamblea Local de Esquerra Unida de Monóvar quiere agradecer a todas las personas que han secundado los actos organizados para que la recuperación de la Memoria Histórica sea un hecho y no sólo una frase hecha o una Ley y estos en concreto, ya que le dan la importancia y el reconocimiento que en tan relevantes sucesos tuvo la ciudad de Monóvar.