dijous, 19 de març del 2009

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Fernando López Egea Secretario Político del PCPV en el Camp de Morvedre.
Concejal de EUPV en el Ayuntamiento de Sagunt.
Hoy los lunes al sol, ya son los martes, los miércoles y todos los días de la semana decía Cayó Lara. Es hora de movilizarse, de ocupar la calle con sangre caliente, de decirle al PSOE y al PP que no acepten Expedientes de Regulación de Empleo a empresas que hayan obtenido beneficios en 2007 y/o 2008. Que Zapatero deje de arrodillarse ante la banca y reconduzca los 50.000 millones que les ha ingresado, a líneas de crédito destinadas a las pequeñas y medianas empresas - a través del Instituto de Crédito Oficial ( ICO )-, estableciendo ayudas a la familias con todos sus miembros en paro – mas de 800.000- , incrementando el Salario Mínimo Interprofesional ( SMI ) y la cobertura al 100 % de los parados y abordando la nacionalización de la banca y de sectores estratégicos de la economía. Es hora de desmontar la propaganda destinada a justificar la crisis por los “excesos”, “ganancias”o “corrupción” de algunas personas, pretendiendo eludir la responsabilidad estructural del sistema capitalista. El "crac" de la construcción, los bancos y las bolsas han golpeado la economía real. El capitalismo basado en el mercado y la competitividad tiende a la concentración de la riqueza y los beneficios cuando hay crecimiento económico y a la socialización de las perdidas y destrucción de empleo cuando entramos en recesión. El planeta es finito, los recursos son finitos y la expansión es finita. Es imposible mantener los niveles de producción y consumo que el capital quiere generar, generando una crisis permanente que podemos llamar de Civilización. Es hora de quitar a los ricos y a los banqueros – Botín alardeaba estos días de los beneficios del Banco Santander en 2008 de 8.876 millones de euros, esperando un incremento en 2009-, mediante políticas de progresividad fiscal – que pague mas quien más tiene-, además de recuperar el impuesto sobre el patrimonio, revisando las cuotas de las grandes fortunas que el gobierno del PSOE ha eliminado. Es hora de despertar del letargo en esta época de estufa, mesa camilla y televisión. La movilización social significa provocar conciencia, que duela, que provoque en la gente, quitarle ese trozo de sociedad satisfecha. La movilización social debe crear cohesión social en torno a propuestas alternativas. Basta ya del sálvese quien pueda, los trabajadores/as de PILKINGTÓN somos todos y la solidaridad de clase debe ser eje de actuación. Es hora de reivindicar la modificación del articulo 52 del Estatuto de los Trabajadores/as , que nos sitúa en la antesala del despido libre. Recordar que con dicho articulo, un empresario puede extinguir un contrato por causas objetivas aludiendo a causas económicas, técnicas, organizativas, de producción, para superar situaciones económicas negativas o para superar dificultades que impidan el buen funcionamiento de la empresa, por su posición competitiva en el mercado o por exigencias de la demanda. Es decir despido prácticamente libre con baja indemnización. Y cuidado el tratado de Lisboa contempla un nuevo concepto llamado flexiseguridad que elimina la mínima seguridad en el trabajo. Es hora de denunciar una economía basada en la construcción y el sector inmobiliario. Una cuarta parte del crecimiento de la economía en el Estado Español esta asociada al sector de la construcción. El sector ha llegado a suponer el 18% del PIB y si tenemos en cuenta los impactos indirectos el 30%. Algo insostenible. Se han construido mas viviendas en España que las llevadas a cabo entre Francia, Alemania, Reino Unido e Italia juntas. Es hora de abandonar los grandes eventos cara a la galería de la derecha. Terras Míticas, visitas Papales, adquisición de barcos, Formulas 1... e invertir en colegios, hospitales, servicios sociales.... Es hora de mover el culo como vulgarmente se dice para cambiar la historia y las políticas. Estos días en las movilizaciones en el País Vasco y Andalucía se ha gritado aquello de SI TODO SIGUE IGUAL, HUELGA GENERAL. Estos días en las movilizaciones en Grecia los jóvenes gritaban BALAS PARA LOS JÓVENES, DINERO PARA LOS RICOS como consecuencia de la fuerza empleada por las fuerzas de seguridad. Estos días en el Foro Social Mundial en Belém se ha hecho un llamamiento de los movimientos sociales a combatir las políticas neoliberales que vienen aplicando la derecha tradicional y la socialdemocracia. Alternativas de la izquierda transformadora existen, por lo que debemos encontrar el hilo organizativo que de fuerza a esa alternativa. Cuando escribo este articulo, trabajadores del municipio están viviendo como la incertidumbre del puesto de trabajo se acentúa. Es hora de movilizarse y Esquerra Unida y el Partido Comunista va apoyar esas movilizaciones. Terminar con una frase para quien estuviese dormido, asentado o satisfecho “ Bienvenido al campo de las luchas sociales”.