La formación de izquierdas denuncia como irregular que se hayan adjudicado las obras sin que el proyecto se haya aprobado y solicita que se anule la adjudicación.
El portavoz del colectivo local de EU, Miguel Ángel Pavón, ha presentado hoy en el registro de la Conselllería de Infraestructuras un escrito de alegaciones al proyecto y al estudio de impacto ambiental de la variante de la línea 1 del tranvía en el tramo “Finca Adoc”, que contempla la apertura de un túnel de casi un kilómetro y medio en el hito protegido de la Serra Grossa con un coste económico de 32 millones de euros.
En primer lugar denunciamos que se haya expuesto ahora al público el proyecto y el estudio de impacto ambiental cuando hace ya más de un año (13 meses) se adjudicó a una UTE participada por Enrique Ortiz la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de las obras en un plazo de 24 meses de los que ya han transcurrido más de la mitad. Ante esta irregularidad hemos solicitado que se anule esa adjudicación, de modo que se vuelvan a licitar las obras con arreglo tanto al proyecto que finalmente se apruebe como a la declaración de impacto ambiental que emita la Consellería de Medio Ambiente.
En segundo lugar rechazamos el túnel que afecta al hito protegido de la Serra Grossa al considerar que supone tanto una agresión a los valores protegibles (paisajísticos, naturales, geológicos) de la sierra, como un despilfarro económico por su elevadísimo coste frente a un trazado alternativo en superficie que supondría una inversión por debajo de los 10 millones de euros. Además, las obras de tunelación pueden agravar los actuales desprendimientos de rocas que se producen en la vertiente de la sierra recayente a la carretera de La Cantera y a la zona de la Finca Adoc, desprendimientos que además de afectar a la seguridad de las personas pueden afectar también tanto a la flora y fauna ligadas a la Serra Grossa como a su propia integridad geológica y paisajística.
Y en tercer lugar proponemos como alternativa la remodelación de la actual carretera de La Cantera para que el tranvía discurra en superficie sobre parte de los actuales carriles de tráfico, una plataforma tranviaria que ha de ser compatible con su uso por parte de otros medios de transporte público (autobús, taxi) y de vehículos de emergencia y seguridad. El resto de carriles, al menos uno por sentido, se destinarían al tráfico privado, que de este modo reduciría tanto su velocidad (causante de graves accidentes mortales todos los años en el tramo de la carretera de La Cantera que proponemos remodelar) como su impacto acústico y atmosférico. El trazado en superficie permitiría además tanto implantar un nuevo apeadero entre los actuales de la Goteta y de la Isleta, favoreciendo así el uso del tranvía entre los residentes de la zona de Finca Adoc, como una muy significativa reducción del coste de las obras, absolutamente desmesurado en el caso de la tunelación.
Los más de 20 millones de euros que se ahorrarían con nuestra propuesta se podrían destinar a completar la red TRAM, para un ramal de la línea 2 que llegue a Villafranqueza, Tángel y Sant Joan, o incluso para asegurar la financiación pública de la construcción de la línea 2 a fin de impedir cualquier posibilidad de privatización de su gestión que pueda justificarse en dificultades de financiación por parte de la Consellería, una privatización a la que EU se opone frontalmente.
Y en tercer lugar proponemos como alternativa la remodelación de la actual carretera de La Cantera para que el tranvía discurra en superficie sobre parte de los actuales carriles de tráfico, una plataforma tranviaria que ha de ser compatible con su uso por parte de otros medios de transporte público (autobús, taxi) y de vehículos de emergencia y seguridad. El resto de carriles, al menos uno por sentido, se destinarían al tráfico privado, que de este modo reduciría tanto su velocidad (causante de graves accidentes mortales todos los años en el tramo de la carretera de La Cantera que proponemos remodelar) como su impacto acústico y atmosférico. El trazado en superficie permitiría además tanto implantar un nuevo apeadero entre los actuales de la Goteta y de la Isleta, favoreciendo así el uso del tranvía entre los residentes de la zona de Finca Adoc, como una muy significativa reducción del coste de las obras, absolutamente desmesurado en el caso de la tunelación.
Los más de 20 millones de euros que se ahorrarían con nuestra propuesta se podrían destinar a completar la red TRAM, para un ramal de la línea 2 que llegue a Villafranqueza, Tángel y Sant Joan, o incluso para asegurar la financiación pública de la construcción de la línea 2 a fin de impedir cualquier posibilidad de privatización de su gestión que pueda justificarse en dificultades de financiación por parte de la Consellería, una privatización a la que EU se opone frontalmente.
Miguel Ángel Pavón - Portavoz del colectivo local de EU 646639689 – 965252585